¿QUÉ ES TWIDUCATE?
Twiducate es una red social
educativa.
Podemos agregar
estudiantes a nuestra red, que nuestra red sea colaborativa.
Twiducate es un recurso para la web, pensada específicamente para
los profesores, pero se pueden agregar alumnos
a la red para que esta sea colaborativa. Está
desarrollada en Canadá, está en inglés y está recién salida a la luz porque es
de finales del año 2009. El objetivo que persigue Twiducate es crear un medio por el que los alumnos y los
profesores estén comunicados dentro
y fuera del aula aprovechando las bondades de las redes sociales en Internet.
Twiducate lo que pretende es
facilitar a los profesores crear su propia red, permitirles la gestión de
los contenidos y conseguir desarrollar un entorno bien administrado para
compartir el conocimiento.
HERRAMIENTAS Y SUS USOS
El estudiante al ingresar a su
cuenta puede elegir como paso inicial un avatar que lo representará en todos
los usos que le dará al Twiducate.
Su editor
de texto permite la inclusión de prácticamente cualquier objeto exterior a la
red lo que unido a su sencillez hace de Twiducate un sistema más potente de lo
que parece a simple vista.
Además se pueden insertar
imágenes, vídeos y documentos.
Con la barra de herramientas, podemos
cambiarle el formato al texto para que sea más vistoso.
Añadir
Enlaces
Haciendo
clic en el icono “cadena” de la barra de edición. Al igual que en el apartado
anterior, nos solicitan la URL del sitio de destino y ponerle un nombre al enlace.
Añadir marcadores
En el lateral
derecho es posible poner una serie de enlaces a sitios que se consideren de
utilidad e interesantes para el trabajo. Vamos para ello a la
barra arriba a la derecha y hacemos clic en Bookmarks.

Add New Añadimos un nombre para el sitio
http:// Añadimos la URL o dirección web.
Hacemos clic en el botón Add.
Los marcadores que
se han añadido aparecen abajo y se pueden editar o eliminar. Al actualizar aparecen en el lateral derecho del sitio con el nombre.
Añadir Eventos
Así mismo, en el lateral derecho se
pueden poner fechas de interés y de utilidad para el grupo clase.
Vamos para ello a la barra arriba a la
derecha y hacemos clic en Important Dates.
Escribimos un Título (Title), añadimos una breve descripción
(Description) y seleccionamos
con el desplegable la fecha (
Date) que nos interesa.
Buscador Interno
Podemos hacer una búsqueda por palabras
si queremos encontrar algo que ya se ha publicado. Nos desplazamos al
final del panel lateral derecho donde se encuentra el Buscador.
Utilidad que se le
puede dar
Ø Debates o foros de discusión.
Ø Organización de tareas en grupo.
Ø Reacción a noticias de actualidad.
Ø Redacción de resumen te textos.
Ø Comentar respecto a publicaciones de otros compañeros.
Ø Simplemente mantenernos comunicados.
Sus ventajas
Ø Diseña bajo una visión académica.
Ø Es de uso privado, el profesor determina quién participa.
Ø El profesor modera los comentarios.
Ø Estimula la creación y participación.
Ø Establece canales de comunicación entre estudiantes-estudiantes,
estudiantes-profesor.
Ø Desarrollo de actividades en y fuera del salón de clases.
Ø Permite generar calendario de eventos.
Ø Provee para la intervención de enlaces externos.
Desventajas
Desventajas
- Una de las desventajas de Twiducate es que está inglés, por lo que a las personas que no dominan este idioma, se les dificulta su uso.
HABILIDADES DE UN DOCENTE PARA
PODER UTILIZAR TWIDUCATE
Según
se indica, su funcionamiento es muy sencillo. El profesor crea una cuenta y a partir de ahí
puede ir añadiendo alumnos a la misma y ya puede
comenzar a gestionar la red para su clase, o sus clases, pues permite crear
varios grupos diferentes en una misma cuenta. Puede ir añadiendo alumnos a las
mismas. Y tiene el control absoluto de dicha red. Cuando va creando nuevos miembros,
a cada uno de ellos le proporciona un código de entrada.
¿Qué
puede hacer el profesor?
-Elegir el
grupo clase para el trabajo (fíjate como aquí aparecen dos)
-Crear un
nuevo grupo (+)
-Eliminar un
grupo (-)
Además de escribir entradas tiene la barra de arriba a la
derecha disponible para: gestionar los alumnos,
marcadores, eventos e incluso escribir entradas (Public) que pueden ver otros
usuarios de Twiducate.
-Ver lo que escribe un
alumno/a. Para ello solo tiene que hacer clic sobre el icono de éste para hacer un filtrado de
todo lo que ha hecho.
-Fijar entradas arriba de la pantalla con el icono pin.
Eliminar
entradas (propias y de sus
alumnos)
PROPUESTAS DE TRABAJO
Recojo algunas ideas para su uso dentro y fuera del
aula. Si tenemos en cuenta que el aula que se crea es virtual, no queda
limitada por tanto a las paredes físicas de nuestra clase, ni a nuestro grupo
de alumnos. Tiene cabida en consecuencia cualquier planteamiento a realizar donde
participen nuestros alumnos y otros que se puedan unir de cualquier sitio.
Las tareas así mismo pueden ser también programadas
para que se realicen desde casa como trabajo de ampliación, investigación,
resolución de problemas, etc.
Está muy útil la herramienta, pero es necesario traducirlo al español. Por favor.
ResponderBorrarthank you
ResponderBorrarIniciando a utilizar la herramienta digital
ResponderBorrarexcelente explicación, muy interesante esta herramienta...
ResponderBorrar